Día Jurídico /
Así funciona la estrategia del semáforo epidemiológico
¿Ya conoces nuestro semáforo epidemiológico? Esta nueva estrategia nos ayuda como guía para evaluar la situación de la ciudad en aspectos como ocupación de UCI o crecimiento de casos positivos, de esta forma tomar medidas a tiempo. Aquí te contamos más ??https://t.co/Ht7kVrXsrA
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) April 9, 2021
Publican fechas y cantidades de nuevos lotes de vacunas
Hemos recibido confirmación de la farmacéutica Pfizer de las fechas y cantidades para la llegada de nuevos lotes de vacunas (12 y 15) de abril pic.twitter.com/g0Fm3amKo7
— Victor Munoz (@Vicmunro) April 9, 2021
Algunas entidades informan que el lunes 12 de abril no habrá atención presencial
¡Tenga en cuenta! Dando cumplimiento al Decreto 135 de 2021, el próximo lunes 12 de abril de 2021, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público no tendrá servicio presencial de atención al cliente. pic.twitter.com/kpdAKzaALC
— MinHacienda (@MinHacienda) April 9, 2021
Formulan pliego de cargos contra Partners Telecom por presunta información y publicidad engañosa
La Superintendencia de Industria y Comercio inició una investigación administrativa en contra de Partners Telecom Colombia SAS, por presunta violación a las normas de protección al consumidor al realizar afirmaciones en el marco de una estrategia publicitaria con las que podría generar error o engaño en los consumidores sobre la entrada en operación de un operador inexistente y el servicio que el mismo podría prestar. Algunas de las afirmaciones difundidas con potencialidad confundir a los consumidores son: “cuenta oficial de otro operador móvil que viene a dar el mismo servicio porque sabemos que nada debe cambiar” y “(…) El cuarto operador para ser más exactos, ofrecemos lo mismo y no dejaremos entrar a WOM (…)”, entre otros.
Llegó un nuevo lote de vacunas Pfizer
?️ #Noticia | Colombia recibió este viernes nuevo lote de 270.270 vacunas de Pfizer, confirmó el Presidente @IvanDuque.https://t.co/BydOptGQRU
— Presidencia Colombia ?? (@infopresidencia) April 9, 2021
Presidente de la JEP adopta medidas sobre denuncia de acoso sexual
El Presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) informa a la opinión pública:
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) April 9, 2021
1. Que recibió una denuncia por presunto acoso sexual en contra del magistrado Juan Ramón Martínez, magistrado del Tribunal para la Paz de la JEP, por parte de una servidora de la entidad.⬇️ pic.twitter.com/LznIvhXZin
2.Que, atendiendo los mandatos constitucionales y legales, el Presidente y la Vicepresidenta de la JEP dieron oportuno traslado de esa denuncia a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, que es el órgano competente para investigar a los magistrados
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) April 9, 2021
3. Que, como parte de la Política de Género adoptada por el Órgano de Gobierno, en la JEP hay cero tolerancia frente a cualquier tipo de conducta de acoso en materia sexual.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) April 9, 2021
4. Que, asimismo, la JEP ratifica la importancia de que en este tipo de casos se respeten las debidas garantías procesales.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) April 9, 2021
Minhacienda subastó TES UVR por $ 525 mil millones
#Colombia?? subastó $525mm #TES #UVR con sólida demanda y a menores tasas
— Cesar Arias (@cesararias) April 8, 2021
- #Demanda: $954mm, 2.7x #BidToCover, 50% sobre-adjudicada
- #Tasas: 2.48% 2029, 3.44% 2037, 3.74% 2049. Descenso 5pb en promedio frente última subasta
Resultados Subasta UVR No.7⬇️https://t.co/iufQ2jqOID pic.twitter.com/K9NpwSf5iv
Lanzan alianza ‘ReactivAcción’, impulsada por USAID y el PNUD
? #Noticia | El Presidente @IvanDuque agradeció este jueves el apoyo para la reactivación económica de Colombia, ofrecido por Estados Unidos, que este jueves anunció la entrega de USD 10 millones por medio de la alianza ‘ReactivAcción’.https://t.co/D4RAjjn2PD
— Presidencia Colombia ?? (@infopresidencia) April 8, 2021
Supertransporte abre investigación a empresas y plataformas por presuntamente facilitar violación de normas de transporte
#Comunicado | #Supertransporte abre investigación a Uber, Rasier Operations B.V., Lieber, Cabify, Cuper y Llevo, por presuntamente facilitar la violación de normas de transporte y de protección de usuarios. #TranspórtateConLegalidad
— Supertransporte ?? (@Supertransporte) April 8, 2021
Más información en ?https://t.co/SBKeSCoY4D pic.twitter.com/ZJAJ12szpO
Protocolo de comunicación de la UIA de la JEP con las víctimas
El Protocolo de comunicación de la Unidad con las víctimas, es el documento que contiene las pautas para el intercambio de información y comunicación con las víctimas, sus representantes, organizaciones y demás intervinientes.
— Unidad de Investigación y Acusación de la JEP (@UIA_JEP) April 6, 2021
Consulte el protocolo aquí ?https://t.co/0rYPk7LOTu pic.twitter.com/0LFBrEllgB
Ante la JEP se adelantó diálogo intercultural con las víctimas del Caso 02
La JEP realizó diálogo intercultural con las víctimas acreditadas y sus representantes judiciales en el marco del #Caso02, que prioriza la situación territorial de Ricaurte, Tumaco y Barbacoas (Nariño)
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) April 8, 2021
??Participaron más de 200 víctimas en este encuentro.https://t.co/xzDoPqNloR pic.twitter.com/l8GY4Ta7M5
Se posesiona Martha Isabel Piñeros como magistrada del Tribunal Administrativo de Boyacá
Damos la bienvenida a la Magistrada Martha Isabel Piñeros Rivera, quien tomó posesión del cargo en provisionalidad el día de ayer en la @GobBoyaca. pic.twitter.com/fDeIBYVGjB
— TRIB. ADM. DE BOYACÁ (@TRIBUNAL_ADMBOY) April 7, 2021
Mañana, conferencia sobre el control de convencionalidad frente a sanciones disciplinarias
#Participe ? | La @Ejrlbnet le invita a participar en nuestra Conferencia Virtual: "Análisis de Jurisprudencia en Materia de Control de Convencionalidad Frente a Sanciones Disciplinarias”
— Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla (@Ejrlbnet) April 7, 2021
Inscripciones??https://t.co/fzKy85AY3L
Link de transmisión??https://t.co/ny5Dzjmg2u pic.twitter.com/MPZDPi8lhT
Cartilla sobre lenguaje incluyente de la Defensoría del Pueblo
1/2 #LenguajeIncluyente?️ | En la forma de nombrar a las mujeres y a los hombres se proyectan también ideas generalizadas sobre cómo deberían verse o comportarse socialmente, lo que puede limitar sus libertades y derechos. Sigue? pic.twitter.com/Pr6sw3qGRt
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) April 7, 2021
2/2 Por eso, nos unimos a @OIMColombia y @SwedeninCOL, para publicar la cartilla Re-flexionar palabras. Una herramienta para transformar y eliminar la discriminación a través del #LenguajeIncluyente.
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) April 7, 2021
Consúltela aquí➡️ https://t.co/LcpkiaT0iW#VIVAS ? pic.twitter.com/UI2EkRkoQK
Embajada de Alemania respalda labor de la JEP
“En el mundo, no hay tantos ejemplos de procesos de paz exitosos como el que desarrolla Colombia, a pesar de las dificultades que ha tenido", expresó Peter Ptassek, embajador de Alemania en Colombia ??(@EmbAlemaniaCOL), en encuentro con @EcifuentesMu, presidente de la JEP. pic.twitter.com/58jjL3ME47
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) April 7, 2021
Conozca la relatoría de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial
#ElDato La Relatoría de la #CNDJ se encarga de velar por protocolo e integridad de las providencias emitidas por la corporación. Más información aquí ➡️ https://t.co/MWXyQfrSfH pic.twitter.com/uMgL0ncbHK
— Comisión Nacional de Disciplina Judicial (@CNDJ_Col) April 7, 2021
Presidenta del Consejo Superior explica avances en materia digital
#JusticiaDigital | Presidente de @judicaturacsj, Gloria Stella López, explica los avances que en materia digital ha logrado la Rama Judicial en aras de garantizar la efectiva prestación del servicio de justicia a la ciudadanía. #LaRamaJudicialSeTransforma pic.twitter.com/fAdH5C0GaY
— Rama Judicial (@judicaturacsj) April 7, 2021
Consulte el Boletín 03 de la Sala de Casación Civil
#RelatoriaCivil de la @CorteSupremaJ presenta el Boletín No. 03 de 2021, que incorpora la jurisprudencia más reciente de #CasaciónCivil, en temas de responsabilidad del constructor, acción reivindicatoria, simulación absoluta, entre muchos.
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) April 8, 2021
De consulta en⬇️https://t.co/iDl3lFPfCj