Cese de actividades en materia civil y de familiaContinúa anormalidad en juzgados civiles y de familia (11:13 a.m.)
105415
15 de Febrero de 2016
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Hoy lunes, se cumple un mes de falta de atención en algunos despachos judiciales en materia civil y de familia de Bogotá, pese a la orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en virtud de un fallo de tutela, para que el Consejo Superior de la Judicatura, en un término no mayor a 48 horas hábiles, continúe y estimule el trabajo de la mesa de concertación que se adelanta y, de igual manera, adopte y ejecute, con la colaboración interinstitucional del Ministerio de Justicia, las medidas adecuadas para superar de manera efectiva la anormalidad presentada en materia civil y de familia. Así las cosas, en horas de la mañana, el presidente (e) de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, Néstor Raúl Correa, hizo un llamado a los empleados y funcionarios de los juzgados involucrados con la parálisis de la justicia civil, en Bogotá, para que no continúen con el cese de actividades permanente y se reincorporen inmediatamente a sus labores, con el fin de permitir el acceso de los usuarios al servicio de justicia. No obstante lo anterior, en un comunicado, el nuevo sindicato de la administración de justicia, El Vocero Judicial, anunció que la solución está en manos del Consejo Superior de la Judicatura y que una vez sea publicado el acto administrativo que deje sin efecto la totalidad del Acuerdo 10445, al día siguiente se normalizará la prestación del servicio en las distintas sedes judiciales.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!