Pasar al contenido principal
25 de Junio de 2024 /
Actualizado hace 3 horas | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Noticias / Tributario


Dian busca recuperar cartera de $ 3,5 billones

13 de Junio de 2024

Reproducir
Nota:
190766
Imagen
Dian busca recuperar cartera de $ 3,5 billones (DIAN)

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que continúan las acciones de control que adelanta desde enero. Por tal motivo, la entidad se tomó las calles del país para ubicar y adelantar, a través de llamadas, visitas, citaciones, embargos, diligencias de secuestro y remate de bienes, el cobro a 109.722 contribuyentes que tienen obligaciones pendientes con la entidad por $ 3.595.551.053.009.

De acuerdo con el plan de cobro establecido para el 2024, y en el marco de la estrategia Al día con la Dian, le cumplo al país, entre el 11 y el 14 de junio se está llevando a cabo esta jornada especial de cobro, con el fin de recuperar la cartera a través de la ejecución de diferentes diligencias contempladas en la etapa de cobro. (Lea: Institucionalización del día sin IVA fue aprobada en último debate)

De esta labor se están encargando 1.200 funcionarios de las 34 direcciones seccionales de impuestos que han salido a gestionar el pago de las 302.787 obligaciones en mora. En este sentido, la Dian se ha valido de fuentes de información tales como el registro único empresarial y social (RUES) y del sistema de facturación electrónica para ubicar a los contribuyentes con quienes se tienen depósitos judiciales pendientes de gestión, bienes embargados sin diligencia de secuestro, así como a quienes se ha denunciado penalmente por el delito de omisión de agente retenedor o recaudador, para citarlos a comparecer y solicitar el pago inmediato de las obligaciones fiscales en el contexto del proceso penal.

Según la entidad tributaria, los contribuyentes que hayan accedido a facilidades de pago y registren cuotas en mora o con obligaciones posteriores pendientes de pago incurren en el incumplimiento de las condiciones pactadas en la facilidad y, por tanto, pierden la tasa de interés menor que se les había otorgado en uso del beneficio tributario incluido en la Ley 2277 del 2022.

Dentro de las medidas cautelares que aplica la entidad para recuperar los dineros adeudados por los colombianos están el embargo de dinero o bienes, así como también la práctica de diligencias de secuestro, avalúos y remate de bienes.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.  

Paute en Ámbito Jurídico.

Siga nuestro canal en WhatsApp.

Opina, Comenta

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)