Esta es la sentencia que condicionó la exequibilidad de normas que regulan la cuota de compensación militar (8:22 a.m.)
104549
29 de Octubre de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Para la Corte Constitucional, los apartes normativos enjuiciados desconocen los principios de equidad tributaria e igualdad de trato previstos en los artículos 13, 95 y 363 de la Constitución al disponer, para el caso de los obligados menores de 25 años que tienen independencia económica, que la base gravable de la cuota de compensación militar está conformada no solo por los ingresos y el patrimonio del sujeto pasivo del tributo, sino además por los de su núcleo familiar. La providencia recordó que los tributos deben fijarse en función de la capacidad contributiva real de obligado y no incluyendo rentas o patrimonio sobre el cual este no tenga efectiva capacidad de disposición. Pese a lo anterior, la Corte concluyó que las normas son constitucionales en el entendido que para el inscrito que no ingrese a filas y sea clasificado, que no dependa económicamente de su grupo familiar o de un tercero para efectos del pago de la cuota de compensación militar, se tomarán en cuenta como base de la contribución el total de sus ingresos mensuales y su patrimonio líquido. Lo anterior por cuanto las expresiones acusadas no vulneran el mandato de certeza tributaria, toda vez que la aparente indeterminación de la base gravable de la cuota de compensación militar admite ser superada a partir de una lectura integral del artículo 1º de la Ley 1184 del 2008 (M.P. María Victoria Calle).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!