CTCP publica proyecto de norma del IASB sobre deterioro de activos financieros (10:42 a.m.)
88444
20 de Mayo de 2013
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Con el propósito de abordar el reconocimiento de pérdidas crediticias y presentar una posición unificada de Latinoamérica ante el IASB, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) publicó los documentos Instrumentos financieros: pérdidas crediticias esperadas y Ejemplos ilustrativos, haciendo claridad que se trata de traducciones no oficiales y únicamente para fines de discusión. La propuesta del IASB señala que el retraso en el reconocimiento de pérdidas crediticias fue identificado durante la crisis financiera mundial como una debilidad dentro de las normas de contabilidad existentes, por lo cual el Grupo Consultivo de Crisis Financiera recomendó la exploración de alternativas al modelo actual. Dentro de las propuestas, el reconocimiento de pérdidas crediticias ya no dependería de la identificación de un evento de pérdida de crédito. Adicionalmente, el rango de información que una entidad debe considerar al momento de evaluar riesgo crediticio y medir las pérdidas crediticias esperadas tendría que ser más amplio. En el primer documento se encuentran incluidas 13 preguntas del IASB, sobre las cuales el CTCP recibirá comentarios hasta el próximo 31 de mayo, a través de las direcciones electrónicas comentariosplandetrabajo@ctcp.gov.co y dsarmiento@mincomercio.gov.co
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!