Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Minsalud reglamenta la telesalud y la telemedicina (3:28 p.m.)

113403

10 de Octubre de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Se trata de la Resolución 2654 del 2019, con la cual el Ministerio de Salud regula la ley relacionada con la prestación de los servicios de telemedicina en Colombia. De acuerdo con la entidad, los ciudadanos que viven en regiones apartadas o aquellos que tienen dificultad de movilizarse podrán acceder, por ejemplo, a especialistas y otros servicios de salud desde sus casas o desde donde lo deseen, con un sistema que definan las EPS a las que se encuentren afiliados. La norma está compuesta por la teleducación, la teleorientación y el teleapoyo y las cuatro áreas de la telemedicina. La primera de ella es la interactiva, que comprende, entre otros aspectos, consulta general y de especialidades y rehabilitación; la no interactiva, que permitirá segundas opiniones y lecturas de imágenes diagnósticas; la telexperticia, como soporte a decisiones clínicas y juntas médicas, además de acceder a imágenes diagnósticas y consultas generales y de especialistas y la última, telemonitoreo, la cual abarca un conjunto amplio de servicios enfocados a hacer seguimiento a pacientes. Con esta normativa, los prestadores de servicios de salud podrán habilitar la modalidad de telemedicina en las categorías previstas, siempre y cuando cumplan con los nuevos criterios de habilitación, que se darán a conocer en las próximas semanas.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)