Esta es la política de gobierno digital
El objetivo es impactar positivamente la calidad de vida de los ciudadanos y la competitividad del país.
18 de Mayo de 2022
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través del Decreto 767, estableció los lineamientos generales de la política de gobierno digital, subrogando lo establecido en el Decreto 1078/15.
La implementación en las ramas Legislativa y Judicial, en los órganos de control y en entidades autónomas e independientes y demás organismos del Estado se realizará bajo un esquema de coordinación y colaboración, en aplicación de los principios señalados en los artículos 113 y 209 de la Constitución Política.
Según la norma, los sujetos obligados ejecutarán acciones orientadas a desarrollar servicios y procesos inteligentes, tomarán decisiones basadas en datos y consolidarán un Estado abierto. Estas líneas de acción se materializarán en las sedes electrónicas de cada entidad, siguiendo los estándares señalados.
El conjunto de lineamientos, guías y estándares para la implementación y desarrollo estará en un único instrumento, centralizado, estandarizado y de fácil uso, denominado Manual de Gobierno Digital.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!