Colombia cuenta con una política nacional de seguridad digital (1:00 p.m.)
106513
19 de Abril de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó la nueva política de seguridad digital para el país, convirtiendo a Colombia en el primer país de Latinoamérica y uno de los primeros en el mundo en incorporar plenamente las recomendaciones y las mejores prácticas internacionales en gestión de riesgos de seguridad digital emitidas recientemente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En esta política se establecen nuevos lineamientos y directrices de seguridad digital y se tienen en cuenta componentes como la educación, la regulación, la cooperación, la investigación, el desarrollo y la innovación. El documento integra, además, los objetivos de defensa del país en relación con la lucha contra el crimen y la delincuencia en internet. Para ello se centra en la implementación de cinco frentes de acción específicos: establecer un marco institucional claro en torno a la seguridad digital, basado en la gestión de riesgos; crear las condiciones para que las múltiples partes interesadas gestionen el riesgo de seguridad digital en sus actividades socioeconómicas y se genere confianza en el uso del entorno digital; fortalecer la seguridad de los individuos y del Estado en el entorno digital, a nivel nacional y trasnacional, con un enfoque de gestión de riesgos; fortalecer la defensa y soberanía nacional con un enfoque de gestión de riesgos e impulsar la cooperación, colaboración y asistencia en materia de seguridad digital, a nivel nacional e internacional.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!