Acceso real a zonas wifi solo llega al 2 % mensual de la cobertura esperada, denuncian en Concejo de Bogotá (10:01 a.m.)
103087
15 de Septiembre de 2015
Según el concejal Roberto Sáenz, las zonas wifi y demás acciones de acceso a redes libres son insuficientes y no impactan positivamente a la ciudadanía, se mantiene la brecha digital, sin lograr mayor cobertura respecto de la población que no tiene acceso a programas privativos. En reciente debate de control político, advirtió que el acceso real a redes sociales solo llega al 2 % mensual de la cobertura esperada y el impacto proyectado. Así mismo, enfatizó que la administración sigue invirtiendo en programas privativos sin dar cumplimiento a la Directiva 11 del 2012. De otra parte, el cabildante Antonio Sanguino denunció que en la Secretaría de Educación opera una supuesta red que direccionó, por lo menos, dos procesos contractuales a través de los cuales se suministran 515 mil refrigerios escolares, lo cual dilató el proceso de selección abreviada 17 del 2015 para favorecer a un tercero.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!