A segundo debate pasa iniciativa que busca reducir residuos eléctricos y electrónicos
La iniciativa busca aportar al cuidado del medio ambiente unificando los cargadores para dispositivos móviles.08 de Mayo de 2024
La Comisión Sexta de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de ley 314/23C, con el fin de establecer las disposiciones para reducir los volúmenes de residuos electrónicos y eléctricos en Colombia.
Según el texto, a partir del año 2027, solo se permitirá en el territorio nacional la fabricación y comercialización de dispositivos móviles de información y telecomunicaciones equipados con puerto de carga común USB tipo C. Así mismo, todo comercializador deberá garantizar opciones de venta de dispositivos con accesorios de carga y sin accesorios de carga. (Lea: Novedades en la reglamentación del ecourbanismo y la construcción sostenible en Bogotá).
El Gobierno contará con un plazo de 12 meses a partir de la sanción de la ley para reglamentar lo dispuesto, así como para establecer los lineamientos que promuevan el uso de tecnologías de carga ambientalmente sostenibles. (Lea: Procuraduría urge fortalecer acciones para mitigar los efectos por desabastecimiento de agua)
“El proyecto tiene como objetivo estandarizar el puerto de carga de todos los dispositivos móviles de información y telecomunicaciones que se comercializan en Colombia, con el fin de reducir los volúmenes electrónicos que ocasionan un gran impacto en el medio ambiente y han constituido un grave problema de salud pública, toda vez que alrededor del 80 % de estos residuos no se les da la disposición final adecuada o se reciclan de manera informal”, se lee en el texto de la iniciativa.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!