Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


El impuesto predial 2. 0

Este libro presenta un breve relato de los antecedentes históricos del impuesto y su evolución, así como se analizan aspectos técnicos de especial importancia en la actualidad.
48364
Imagen
impuesto-predial-2.jpg

20 de Octubre de 2020

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Álvaro Camacho Montoya

 

Una nueva era de la tributación inmobiliaria se avecina por la expedición de normas que buscan la modernización del impuesto predial y por la implementación de un catastro multipropósito o multifinalitario.

 

En Colombia, existen cerca de 17 millones de inmuebles inscritos en los catastros y el impuesto predial causa una especial sensibilidad en la población, lo que se aprecia fácilmente cuando alguna norma incrementa las tarifas o cuando el catastro realiza su labor de actualización del valor de los predios.

 

Este libro presenta un breve relato de los antecedentes históricos del impuesto y su evolución. En él se analizan aspectos técnicos de especial importancia en la actualidad, como, por ejemplo, los sujetos pasivos del gravamen, el hecho generador, las tarifas y la base gravable. De igual manera, se describen ciertos problemas del tributo y se proponen algunas soluciones. Y, finalmente, se comparten importantes reflexiones sobre el futuro del impuesto inmobiliario.

 

Editorial: Legis

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)