Trata de personas y empresas. Estándares y recomendaciones para su prevención en Colombia
En esta reciente obra, se corrobora que el Estado colombiano y las empresas son corresponsables en materia de prevención de la trata de personas. Además, se recuerda la importancia del trabajo mancomunado para prevenir este delito.
18 de Agosto de 2021
Beatriz Eugenia Luna de Aliaga
¿Cuáles son los diversos contextos relacionados con las migraciones?, ¿qué es la trata de personas?, ¿cuáles son las obligaciones del Estado colombiano y de las empresas en Colombia para prevenir la trata de personas?, ¿por qué es importante prevenir la trata de personas en las empresas, negocios o actividades comerciales?
Las respuestas a estas preguntas y otros cuestionamientos similares se pueden encontrar en esta reciente obra, en la cual se sustenta y corrobora que el Estado colombiano y las empresas son corresponsables en materia de prevención de la trata de personas. El escrito inicia con la presentación de diversos contextos y conceptos vinculados con la migración, profundizando en la trata de personas, y continúa con una revisión de múltiples instrumentos internacionales y nacionales, para identificar las obligaciones del Estado colombiano y las empresas en relación con la prevención de la trata de personas, en cualquiera de sus modalidades y finalidades de explotación.
Editorial: Universidad de La Sabana
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!