La tierra no basta. Colonización, baldíos, conflicto y organizaciones sociales en el Caquetá
La investigación hace una lectura de la incidencia que el conflicto armado ha tenido en los procesos de despojo y abandono de tierras y en la concentración de la propiedad en Caquetá.
31552
Imagen

21 de Diciembre de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
Este informe describe la configuración agraria en el Caquetá y da cuenta de los procesos de adjudicación de baldíos y su incidencia en la formación de la propiedad en el departamento. La investigación hace una lectura de la incidencia que el conflicto armado ha tenido en los procesos de despojo y abandono de tierras y en la concentración de la propiedad y describe dos casos paradigmáticos de despojo en el departamento.
Editorial: Centro Nacional de Memoria Histórica
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!