Reseñas
Negocios fiduciarios. Su significación en América Latina
Además de ser una actualización de los temas fiduciarios más importantes en la actualidad, la obra resume en cuadros y listados didácticos las principales novedades sobre la materia.
25 de Enero de 2017
Sergio Rodríguez Azuero
Luego de más de 10 años de la primera edición y teniendo en cuenta los cambios en el mundo y en nuestra realidad nacional, se presenta una nueva versión de esta publicación. Además de ser una actualización sobre los temas fiduciarios y presentar unos cuadros y listados didácticos, contiene el estado de las normas que autorizan a las entidades públicas a realizar negocios de fiducia mercantil, un resumen de los sistemas de tributación sobre la renta en otros países de América Latina y todo el ajuste que supone registrar y recoger cambios normativos, como el Decreto 2555 del 2010, la nueva Circular Básica Jurídica y la legislación sobre insolvencia.
Esta segunda edición será un texto de obligada consulta en las facultades del Derecho del país, en las oficinas que trabajan estas materias, en los tribunales, los juzgados y los despachos oficiales y en las entidades que desarrollan sus actividades económicas en los campos bancario y fiduciario.
Editorial: Legis
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!