Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


El Estatuto de la Oposición

Este libro repasa el camino que se llevó a cabo para lograr que la oposición tuvieran más voz en el Estado colombiano.
165292
Imagen
El Estatuto de la Oposición

31 de Julio de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Hernán Penagos Giraldo

 

Durante la instalación de la legislatura 2023-2024, un grupo de congresistas de la oposición respondió el discurso que profirió el presidente de la República, Gustavo Petro. Hace unos años, esto no era posible, pues no existían reglas claras para la oposición. Con la expedición del Estatuto de la Oposición (L. 1909/18), se fortalecieron los partidos políticos en Colombia y se creó una regulación y un espacio para escuchar las posiciones contrarias a la voz del Gobierno. Este libro repasa el camino que se llevó a cabo para alcanzar dicho escenario democrático y analiza comparativamente las disposiciones constitucionales y legales que garantizan este derecho en Colombia y en otros países.

Editorial: Ibáñez

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)