El derecho fundamental a la reparación integral a las víctimas de homicidio en el conflicto armado interno colombiano
Una interesante tesis es el fundamento de esta obra: ¿cómo reparar equitativamente a los familiares de las víctimas de homicidio con ocasión del conflicto armado?
24 de Noviembre de 2021
Alfredo Vargas Ortíz
Este trabajo de investigación surge del trato inequitativo al que son sometidas las víctimas de homicidio en Colombia, en sede judicial. Del primer al tercer capítulo, se exponen los fundamentos teóricos del derecho a la reparación integral en el contexto jurídico internacional y nacional. El cuarto capítulo expone una propuesta metodológica denominada Índice de Reparación Integral en el Ámbito Judicial, que permite evaluar el grado de ajuste a los estándares de reparación integral de los procedimientos judiciales a los criterios identificados, a partir de un trato igualitario para las víctimas en Colombia.
Editoriales: Universidad Santiago de Cali y Diké |
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!