Los contratos preparatorios
Esta segunda edición tiene como propósito académico un examen sucinto, argumentativo, propositivo y crítico, de cara a las normativas que gobierna las relaciones jurídicas derivadas de los contratos previos.
24 de Enero de 2018
Pablo Andrés Garcés Vásquez
Al ser el contrato una institución jurídica de capital importancia para el desarrollo, la transformación y la pervivencia social, requiere de un estudio profundo y sistemático, para lo cual es necesario reflexionar en relación con situaciones cotidianas. Para ello, es vital analizar de manera rigurosa los contratos preparatorios, también llamados previos o preliminares. Así las cosas, esta segunda edición tiene como propósito académico un examen sucinto, argumentativo, propositivo y crítico, de cara a las normativas que gobierna las relaciones jurídicas derivadas de los contratos previos, como la promesa, la opción y la preferencia.
Editorial: Librería Jurídica Sánchez R Ltda.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!