Pasar al contenido principal
29 de Junio de 2024 /
Actualizado hace 1 día | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Especiales / Reseñas


Historia y camino a la regularización de las drogas ilícitas

24 de Junio de 2024

Reproducir
Nota:
192241
Imagen
Historia-camino-regularizacion

Luis Fernando Vélez Gutiérrez

Discutir la regulación de las drogas ilícitas o continuar con su prohibición y castigo penal es uno de los dilemas que genera posiciones más diversas en todos los ámbitos y países. Esta obra nos muestra, en palabras del abogado penalista Nódier Agudelo Betancur, cómo el narcotráfico se asienta sobre la realidad irrefutable de la oferta y la demanda, y la forma como esta realidad plantea un modelo represivo. Modelo en el que Colombia ha llevado la peor parte: en pérdida de vidas humanas, la muerte de soldados, policías, jueces y funcionarios del Estado; la corrupción galopante; una economía de bonanza ficticia; la grave alteración del sistema ecológico, entre otros males.

Si la vía represiva solo ha traído desolación y muerte, ¿no estamos autorizados a ensayar otra vía alternativa, como la regulación? Se pregunta Agudelo, al comentar la reflexión a la que invita el autor.

Así mismo, insiste Agudelo, el libro contribuye a la memoria histórica en la lucha contra las drogas en el país, los valores y los factores antropológicos y económicos que la envuelven. Muestra, además, el recorrido de una política antidrogas represiva cada vez más desgastada, pero abierta al cambio.

Para cumplir estos objetivos, el texto inicia con un estudio de los antecedentes del fenómeno de los carteles de las drogas en Colombia, luego analiza el impacto en la economía del tráfico de drogas y las políticas de erradicación de cultivos ilícitos y termina con la discusión sobre la prohibición o la regularización.

Editoriales: Universidad Sergio Arboleda, Plural y Tirant

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

Opina, Comenta

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)