Después de la pandemia: una nueva democracia
La pandemia dejará infinidad de consecuencias en todos los ámbitos del Derecho. El autor analiza algunas de esos efectos.
09 de Marzo de 2021
Juan Carlos Cortés González
Romper la comodidad política es el objetivo central del libro. La humanidad ha asumido que la democracia liberal constituye el “fin de la historia”, adaptándonos a la apatía, al individualismo caníbal, a la desigualdad y a la negación de la política. Sin embargo, la pandemia nos ha recordado la posibilidad de la extinción. En un planeta enfermo, global por naturaleza, digitalizado y cambiante, la humanidad agobiada por las incertidumbres, pero, a la vez, más informada que nunca, se debate entre la debilidad de la forma de Estado, el predominio del mercado y de las tecnologías, el auge de nuevas comunidades virtuales, el aislamiento, la inteligencia artificial y propuestas políticas polarizantes y extremas.
Editorial: Temis
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!