De Aristóteles a Santo Tomás. Ideas políticas y jurídicas. Proyección en el Derecho Tributario
Tres expertos se nutren de la historia para hablar de las contribuciones jurídicas de Aristóteles y Santo Tomás, con énfasis en el Derecho Tributario.
25 de Octubre de 2019
Juan Rafael Bravo, Mauricio Plazas y Andrea Amatucci
La segunda edición de esta obra, en esencia, se complementa con los comentarios de Juan Rafael Bravo Arteaga acerca de Aristóteles de Estagira, de cuyas luminosas ideas se nutrió Santo Tomás para revolucionar el discurso cristiano y católico con esa concurrencia de razón y fe a que con tanta frecuencia se alude en los textos de historia de la filosofía para describir el tránsito del agustinismo platónico al tomismo aristotélico.
Editorial: Universidad del Rosario
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!