Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Derecho internacional a través de casos

Esta obra recoge los mejores trabajos presentados en el IV Congreso de derecho internacional, realizado en abril del año 2022.
167961
Imagen
Derecho-internacional-casos

26 de Octubre de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Grupo de Investigación en Derecho Internacional de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario presenta a la comunidad académica una nueva obra que recoge los mejores trabajos presentados en el IV Congreso de derecho internacional, realizado en abril del año 2022 y que contó con la participación de conferencistas del más alto nivel en representación de 14 nacionalidades.

Los mejores escritos de investigación del llamado a contribuciones académicas sobre la materia fueron seleccionados para la presente obra de investigación, sometida a evaluación de pares, que refleja el diálogo y el desarrollo temático del evento.  

La primera sección del libro está dedicada al derecho internacional público visto desde las decisiones judiciales de tribunales internacionales y las organizaciones internacionales. Por su parte, la segunda sección está dedicada al derecho internacional de los derechos humanos, la salud y el medioambiente. Enseguida, la tercera sección incluye capítulos relativos al derecho internacional penal y al derecho internacional humanitario.  

Finalmente, la cuarta sección reúne contribuciones sobre derecho internacional económico y privado. Para el presente volumen, la portada incluye al Palacio de la Paz, en la ciudad de La Haya (Países Bajos), en donde, además de la Corte Internacional de Justicia y de la Corte Permanente de Arbitraje, la Academia de Derecho Internacional de la Haya tiene su sede, la cual, durante el año 2023, celebró 100 años de su fundación, y a la que han sido invitados selectos académicos latinoamericanos como ponentes, conmemoración que se exalta en la introducción del libro.

El texto, que tuvo el apoyo del Anuario Colombiano de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario, fue editado por los expertos Ricardo Abello-Galvis y Walter Arévalo-Ramírez, profesores de la Universidad del Rosario. Abello-Galvis es DES (Maestría) del Instituto de Altos Estudios Internacionales y del Desarrollo de Ginebra (Suiza), mientras que Arévalo-Ramírez es magíster en Derecho Internacional y asistente de investigación de la Stetson University College of Law (EE UU).

Editorial: Universidad del Rosario

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)