Reseñas
Legítima defensa en situaciones sin confrontación. La muerte del tirano de casa
Este trabajo busca poner de manifiesto cómo es posible aplicar esta institución a algunos casos de mujeres maltratadas que en determinado momento matan a sus agresores sin haber confrontación.
19 de Julio de 2017
María Camila Correa Flórez
Aquel que mata a otro para defenderse a sí mismo o a un tercero actúa en legítima defensa. Parece sencillo evaluar cuándo esta figura cobija la conducta de una persona y cuándo no. Pero existen situaciones difusas y casos en los que su configuración no se establece en el primer nivel de análisis. Con base en ello, este trabajo busca poner de manifiesto cómo es posible aplicar esta institución a algunos casos de mujeres maltratadas que en determinado momento matan a sus agresores sin haber confrontación.
Editorial: Ibáñez y Universidad de los Andes
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!