Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Reseñas


El Reino

Desde que este libro de Emmanuel Carrère salió al mercado, no ha parado de recibir elogios de la crítica especializada.
16053
Imagen
el20reino-1509242403.jpg

27 de Enero de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

 

Emmanuel Carrère

 

“Es el gran libro de la temporada. El Reino desafía todos los géneros: narración, indagación, ensayo, libro de historia y de introspección, resulta apasionante de principio a fin”, revista Lire. “Se lee como una novela de aventuras, fascinante, erudita y a menudo muy divertida”, revista Les Inrockuptibles. “Una impresionante indagación en los orígenes del cristianismo”, semanario Le Nouvel Observateur.

 

Desde que El Reino, de Emmanuel Carrère, salió al mercado, no ha parado de recibir elogios. Considerado uno de los mejores escritores vivos de Francia, el autor entrecruza dos tramas alrededor de la fe y los orígenes del cristianismo. Se trata de un libro provocador, ingenioso y deslumbrante que a través de abundantes personajes y episodios envía importantes reflexiones sobre la religión.

 

Editorial: Anagrama

 

__________________________________________________________________________________

 

Historia de la gubernamentalidad I

 

 

Santiago Castro-Gómez

 

Este libro pretende convertirse en una herramienta de introducción a los cursos que en 1978 y 1979 dictó Foucault en el Collège de France y que posteriormente fueron publicados bajo los títulos Seguridad, territorio, población y Nacimiento de la biopolítica. Algunas tesis que aquí se presentan han sido discutidas ampliamente por la comunidad académica, en el marco del progresivo interés que ha despertado en los investigadores la publicación de la obra póstuma de este filósofo francés.

 

Editoriales: Siglo del Hombre Editores y universidades Javeriana y Santo Tomás

 

___________________________________________________________________________________

 

El Congreso colombiano a partir de 1991

 

 

Carlos Eduardo Gechem Sarmiento

 

Un profundo estudio de la Rama Legislativa es el principal contenido de este libro escrito por Carlos Eduardo Gechem Sarmiento. El Congreso colombiano se encuentra inmerso en la dualidad de ser uno de los principales pilares de la democracia y, al mismo tiempo, ser una de las instituciones con menos prestigio ante la opinión pública. A lo largo de sus 174 páginas, el autor busca dar una visión objetiva, soportada en el ordenamiento jurídico colombiano dentro del contexto político nacional y de cara a los grandes retos que aguarda el siglo XXI.

 

Editorial: Universidad Externado de Colombia

 

___________________________________________________________________________________

 

Nuevas tendencias del derecho probatorio

 

 

Coordinador: Horacio Cruz Tejada

 

En la segunda edición revisada y ampliada de esta obra, se reúnen estudios de autores nacionales y extranjeros sobre diferentes temas del Derecho Probatorio e incluye dos artículos nuevos con respecto a la primera edición. Todos los textos fueron escritos con un lenguaje sencillo, pero sin perder la profundidad y rigurosidad en el trabajo investigativo, lo que, sin duda, lo convierte en obra de consulta obligatoria para los estudiosos de estas áreas jurídicas.

 

Editorial: Universidad de los Andes

 

______________________________________________________________________________

 

Política criminal y “prevención”

 

 

Fruto del Congreso nacional de política criminal y “prevención”, que se realizó en el 2014, se recopilan los textos más importantes que allí se discutieron. En la primera parte, se presenta una crítica al concepto de “prevención”, por medio de escritos sobre las políticas públicas y de prevención en Colombia, la criminología y la prevención y los programas socioeducativos para resocialización en el contexto penitenciario. En la segunda, se analizan algunos métodos para una política criminal preventiva, con especial énfasis en los métodos alternativos de solución de conflictos.

 

Editorial: Universidad Externado de Colombia

 

__________________________________________________________________________________

 

Introducción a la gestión de los derechos de autor en las instituciones de educación: respuestas a preguntas recurrentes

 

 

Juan Ignacio Granados Aristizábal

 

El escrito aborda de manera práctica, fácil y novedosa la forma como deben gestionarse los activos intangibles en las instituciones de educación, situación que en la actualidad es de suma importancia para el desarrollo del país. El libro pone énfasis en el debate en torno a estos bienes intelectuales y ofrece soluciones a casos prácticos, razón por la cual se puede acudir directamente a la búsqueda de un tema específico.

 

Editorial: Corporación Universitaria Lasallista

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)