De anacronismos y vaticinios
Ofrecer un diagnóstico sobre la forma como se conciben en la práctica judicial las relaciones entre el Derecho Internacional y el derecho interno en diversos ordenamientos de la región es el principal objetivo de esta obra.
24 de Enero de 2018
Editores: Juana Inés Acosta, Paola Andrea Acosta y Daniel Rivas
Estas páginas ofrecen un diagnóstico sobre la forma como se conciben en la práctica judicial las relaciones entre el Derecho Internacional y el derecho interno en diversos ordenamientos de la región. En la primera parte, se recopilan diferentes estudios sobre las respuestas que los jueces de Bolivia, Perú, Brasil, Guatemala y Argentina han dado a los problemas que resultan de la interacción entre los dos ordenamientos, mientras que, en la segunda, analiza cómo la Corte Constitucional colombiana ha pretendido enfrentarse a las complejidades que resultan de la relación entre ambas esferas.
Editoriales: Sociedad Latinoamericana de Derecho Internacional y universidades de la Sabana y Externado de Colombia
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!