Reseñas
Hacienda Pública
En la nueva edición de este libro, se presenta un análisis contextualizado de las principales instituciones que integran la Hacienda Pública.
28 de Marzo de 2016
Juan Camilo Restrepo
Sin lugar a dudas, este libro, que llega a su décima edición, es un referente obligado para todos aquellos que quieren conocer y profundizar en temas sobre Hacienda Pública. En la nueva entrega, se presenta, en primer lugar, los grandes objetivos que buscan las finanzas públicas. En segundo término, se desarrolla el gasto público, que, en los últimos años, ha tomado gran relevancia en los estudios hacendísticos. El capítulo tercero aborda la historia y la teoría general de los ingresos públicos. Los siguientes dos capítulos analizan los principales tributos nacionales y el tema presupuestal. También se estudian otros aspectos relacionados con la deuda pública y la descentralización en materia fiscal, por citar solo algunos.
Editorial: Universidad Externado de Colombia
_________________________________________________________________________________
Los alimentos (Juicio oral)
Luis Alberto Domínguez Giraldo
La materia abordada en este libro es una de las más sensibles del ordenamiento jurídico colombiano, por estar en juego derechos fundamentales, en concordancia con el interés superior del niño. Teniendo en cuenta las diferentes legislaciones y jurisprudencia que hablan sobre el asunto, esta obra repasa las definiciones y las disposiciones aplicables a los alimentos, el trámite procesal, los protocolos adoptados por el juez y la práctica forense, entre otros temas.
Editorial: Librería Jurídica Sánchez R Ltda.
________________________________________________________________________________
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia
Coordinadores: Ricardo Posada, Fernando Velásquez y María Camila Correa
En dos tomos, un grupo de profesores penalistas de las facultades de Derecho de las universidades de los Andes y Sergio Arboleda, algunos colombianos y otros extranjeros invitados, analizan, de forma crítica, varias sentencias de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. El objetivo es acercar la jurisprudencia de esa corporación a la realidad y práctica de los tribunales, a las aulas de clase y al ejercicio profesional.
Editoriales: Ibáñez y universidades de los Andes y Sergio Arboleda
_____________________________________________________________________________
Reelección indefinida vs. democracia constitucional
Carlos Bernal Pulido, Aparicio Caicedo y Mario Serrafero
Este trabajo lleva a cabo un análisis crítico, con especial atención al caso Ecuador, de la práctica abusiva intentada por varios presidentes de América Latina, consistente en reformar la Constitución para poderse perpetuar en el poder, a veces de forma indefinida. El texto explica por qué dicha tendencia es incompatible con varios de los pilares del constitucionalismo democrático: el principio del Estado de derecho, el talante deliberativo de la democracia, el derecho a la igualdad y el principio de alternancia en el ejercicio de las funciones públicas.
Editorial: Universidad Externado de Colombia
_____________________________________________________________________________
Justicia transicional y fin del conflicto de la barbarie a la civilidad
Judas Jairo Evelio Santa Parra
Ad portas de una posible firma de la paz entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc, sale al mercado un libro que busca contribuir a los debates académicos presentes y futuros. Las definiciones básicas de justicia, la reconciliación como efecto y labor de la justicia, la historia, definición y evolución de la justicia transicional restaurativa y la verdad en el marco legal colombiano son algunos de los temas abordados en esta obra.
Editorial: Librería Jurídica Sánchez R Ltda.
_______________________________________________________________________________
Perspectivas de responsabilidad por daños ambientales en Colombia
Editores académicos: Gloria Amparo Rodríguez e Iván Vargas
Desde la Especialización y la Línea de Investigación en Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario, se impulsó este libro colectivo, con el único ánimo de aportar al estudio del daño ambiental en Colombia. Las contribuciones que reúne proceden de 10 autores, incluyendo las de sus editores académicos, todos ellos artífices de un meritorio esfuerzo de sistematización, transmisión de conocimientos y experiencia.
Editorial: Universidad del Rosario
___________________________________________________________________________
Cedemerc (recopilación blog de discusión III)
Esta cartilla recopila el blog de discusión del Centro de Estudios de Derecho de los Mercados (Cedemerc). Entre otros temas, se recogen ensayos sobre las garantías por fallas en el servicio, la competencia desleal por violación de la ley, las acciones de consumo por publicidad engañosa, la desviación de la clientela y la violación de secretos.
Editorial: Cedemerc
__________________________________________________________________________
Defensa técnica del contribuyente del impuesto nacional en Colombia
Dufay Carvajal Castañeda
Dada la trascendencia del tema tributario en lo que tiene que ver con los derechos administrados, especialmente por la afectación a un bien jurídico dentro del Estado social de derecho, como lo es la propiedad, este libro aborda los asuntos propios de la defensa técnica de los intereses del obligado tributario en el proceso administrativo y en el contencioso administrativo de carácter tributario.
Editorial: Universidad Externado de Colombia
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!