Tasa de usura será de 46,26 % en marzo
Esta cifra se relaciona con el aumento de la tasa de interés por parte del Banco de la República para intentar frenar la inflación.
01 de Marzo de 2023
Desde este miércoles, 1º de marzo, comienza a regir la nueva tasa de usura establecida por la Superintendencia Financiera para los créditos de consumo y ordinarios. El máximo interés remuneratorio o moratorio que podrán cobrar las entidades bancarias será de un 46,26 %, casi un punto porcentual más que en febrero (45,27 %).
A través de la Resolución 0263 de 2023, la Superfinanciera estableció que el interés bancario corriente efectivo anual para las dos modalidades de crédito mencionadas será de 30,84 %, lo que representa un incremento del 0,66 % frente a la anterior certificación. Para el caso de los microcréditos, la tasa quedó en 39,20 %, y para los préstamos de consumo de bajo monto, en 29,37 %.
Como el Código de Comercio señala que los intereses remuneratorios o de mora no pueden exceder en más de 1,5 veces el interés bancario corriente, la tasa de usura se sitúa en un tope de 46,26 % efectivo anual, una de las cifras más altas desde 1999.
Con esta decisión se mantiene la tendencia al alza que inició a finales de 2021, cuando la tasa se mantenía en un promedio de 25 %. Los expertos señalan que podría aumentar más, mientras la inflación no ceda y el Emisor mantenga su política de aumentar la tasa de interés, que actualmente está en el 12,75 %.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!