Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Política pública de construcción sostenible supera el primer debate (4:06 p.m.)

124835

05 de Julio de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Comisión Tercera de la Cámara de Representantes dio vía libre a la iniciativa, compuesta por 15 artículos, que busca establecer los lineamientos para la formulación de la política nacional de construcción sostenible. Se busca desarrollar edificaciones por medio de procesos ambiental y socialmente responsables, con uso eficiente de los recursos durante todo el ciclo de vida de la edificación, el cual incluye las etapas de diseño, construcción, operación y mantenimiento, renovación y demolición. Los propietarios o desarrolladores de construcciones sostenibles podrían optar por beneficios de carácter tributario, dentro de los que se encuentran la exoneración hasta del 100 % del impuesto predial, impuesto de delineación urbana, construcción y complementarios, beneficio que será otorgado por la entidad territorial competente. También podrán ser favorecidos por otros incentivos de carácter  financiero. Sin embargo, para los beneficios e incentivos descritos, el propietario o desarrollador de la edificación o proyecto de construcción sostenible deberá acreditar el cumplimiento de criterios de sostenibilidad, dentro de los cuales se encuentran: i) localización y uso del suelo, en concordancia con las normas de ordenamiento territorial; ii) incorporación de materiales alternativos y/o sostenibles de construcción; iii) incorporación de ecotecnologías; iv) uso de diseños arquitectónicos eficientes; v) uso eficiente de energía y/o adopción de alternativas energéticas; vi) uso eficiente del recurso hídrico y vii) manejo adecuado y disminución de residuos sólidos e implementación de sistemas de reciclaje o reúso. Corresponde a la plenaria el estudio de la ponencia que publicamos.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)