Sector automotor inicia 2025 con un aumento del 24,3 % en ventas
03 de Febrero de 2025
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) informaron que el sector automotor en Colombia arrancó el año 2025 con un desempeño destacado, logrando la venta de 14.396 unidades durante el mes de enero. Este número refleja un crecimiento significativo del 24,3 % en comparación con el mismo mes del 2024, manteniendo la tendencia positiva observada al cierre del año anterior. Las cifras demuestran la solidez del mercado, lo que podría prefigurar un año de buenas ventas para la industria automotriz.
Uno de los segmentos que más destaca es el de los vehículos eléctricos, que mostró un aumento del 345 %. En enero del 2025 se comercializaron 966 unidades, frente a las 217 vendidas en enero del 2024. Este crecimiento refleja una creciente aceptación de los vehículos de cero emisiones entre los consumidores colombianos, lo que podría ser una tendencia en expansión dentro del mercado automotor nacional. (Lea: Mincomercio fortalecería la industria automotriz nacional)
El segmento de vehículos híbridos también experimentó una importante alza, con un aumento del 57,5 %. En enero del 2025, se vendieron 3.145 unidades, un dato que resalta el creciente interés de los colombianos por opciones más sostenibles y eficientes en términos de consumo de combustible.
En cuanto a los diferentes tipos de vehículos, los comerciales de pasajeros fueron los que registraron el mayor incremento, con un 45,1 %. También se destacaron los taxis y comerciales de carga, con un crecimiento de 44,6 %. Los utilitarios aumentaron en un 42,8 %, mientras que las camionetas y las pick-ups experimentaron crecimientos del 41,2 % y 19,3 %, respectivamente, lo que refleja un panorama variado y dinámico en los gustos de los consumidores.
En términos de ubicación geográfica, las ciudades con mayor crecimiento en ventas de vehículos fueron Ibagué, que experimentó un aumento del 229 %; seguida de Madrid, Cundinamarca, con un 121,7 %, y Cartagena de Indias con un 51,8 %. Otras ciudades como Bucaramanga y Manizales también mostraron incrementos importantes, con un crecimiento del 49,4 % y 47,4 %, respectivamente, lo que pone de manifiesto un dinamismo creciente en varias regiones del país.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
Opina, Comenta