Millonaria sanción a empresas por adicionar lactosueros a la leche
12 de Febrero de 2025
![Minsalud actualizaría requisitos de la leche para consumo humano (Freepik)](/sites/default/files/styles/imagen_800x400/public/2024-09/Vaso-leche-alimento%28Freepik%29.jpg.webp?itok=n9UMbTTM)
A través de la Resolución 4168, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac por engañar a los consumidores de sus productos de leche entera adicionándoles lactosuero.
La superintendencia detectó que esas compañías obtuvieron una ventaja competitiva significativa al obviar las normas que prohíben la adición de lactosuero a la leche, vendiéndola al mismo precio que sus competidores, ampliando su margen de utilidad e inclusive ofreciéndola a un precio menor, de esa manera se configuró la afectación a los competidores.
Con las pruebas técnicas realizadas por el Invima se evidenciaron dos indicios económicos: la presencia de lactosuero en los inventarios de algunas empresas cuyo uso no fue justificado y, a pesar de contar con un modelo de negocio parecido a su competidor, se evidenciaron costos menores en los insumos. (Lea: Minsalud estableció límite máximo de lactosuero para consumo humano)
¿Cómo se detectó el uso de lactosuero?
En las visitas administrativas hechas se detectó en las sedes de las empresas sancionadas altos niveles de caseinomacropéptido, un criterio que permite determinar la calidad de la leche y constatar la adición de lactosueros. Los productos identificados con lactosuero son Medalla de Oro, Máxima, Algarra, De la Cuesta, Alkosto Hiperahorro, Parmalat, Latti y Pomar.
La SIC informó que si bien la decisión se encuentra en proceso de notificación y procede recurso de reposición, las sanciones superarán los $ 21 mil millones.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
Opina, Comenta