Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


50 años del Código de Comercio explicados de la mano de expertas

El 27 de marzo se cumplen 50 años de su expedición, la cual inauguró una de las especialidades más importantes de nuestro ordenamiento. Conozca los comentarios de 9 abogadas para entender la importancia de esta conmemoración.
51271
Imagen
50anoscodigocomerci.jpg

23 de Marzo de 2021

El 27 de marzo se cumplen 50 años de la expedición del Código de Comercio, una de las normas más importantes de nuestro ordenamiento. El Decreto 410 de 1971 supuso una de las innovaciones más importantes debido a que se codificaron normas especiales para regular las diferentes relaciones entre los agentes del mercado y se compilaron las diferentes instituciones sobre la materia.

 

ÁMBITO JURÍDICO invitó a nueve expertas en Derecho Comercial que han trabajado este código desde diferentes escenarios como la academia, el litigio y el sector privado, para que hicieran una breve reflexión que nos permita entender la importancia de esta norma.

 

El origen del Código, las principales innovaciones, como en el régimen de obligaciones y contratos o en el de sociedades, hacen parte de sus reflexiones.

 

También los retos a los que se enfrenta en materia de actualización, sus vacíos y contradicciones y la forma como han sido resueltas a través de la jurisprudencia y la doctrina.

 

Pero también se aborda la conmemoración desde la coyuntura actual, hablando de las disposiciones que trae la norma en materia de imprevisión o la forma como se están llevando a cabo las reuniones de los máximos órganos sociales de las sociedades en medio de la pandemia.

 

Finalmente está la discusión sobre la necesidad de unificar o no las normas comerciales con las civiles, debate que sigue abierto hasta el momento.

 

Andrea Alarcón
Profesora de la Universidad Militar Nueva Granada

 

Mariana Bernal
Profesora de la Universidad de Los Andes

 

Bibiana Bernal
Profesora de la Universidad Pontificia Bolivariana y del CES
Exdirectora del Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio de Medellín

 

María Victoria Duque
Profesora de la Universidad Católica de Colombia

 

Clara Cardozo
Profesora de la Universidad del Rosario

 

Mónica Arango Espinal
Profesora y Coordinadora de la especialización en Derecho Societario de la Universidad EAFIT

Directora del área de Derecho Cambiario y Derecho del Consumidor de CMC Abogados

 

Yira López

Profesora y Directora de la especialización en Derecho Comercial de la Universidad del Rosario
Vicepresidenta del Colegio de Abogados Comercialistas

 

Natalia Isaza Jaramillo
Jefe de estudios jurídicos de la Cámara de Comercio de Medellín

 

Natalia Vásquez Bustamante
Abogada del área de Derecho Comercial y Estrategias Corporativas de Preciado Abogados

 

Los invitamos a participar en redes sociales dándonos su opinión sobre los 50 años del Código de Comercio y haciendo sus comentarios sobre esta importante norma. Estamos en Instagram y Facebook estamos como @ambitojuridicolegis y en Twitter como @ambitojuridico.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)