Ley naranja recibe ponencia positiva para primer debate (2:39 p.m.)
106888
28 de Abril de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La iniciativa fue radicada el año pasado y asignada a la Comisión Tercera del Senado. El principal objetivo es fomentar el desarrollo y protección de las industrias creativas, dentro de las cuales se encuentran las artes visuales y escénicas, las artesanías, el cine, el diseño, el sector editorial, la investigación y desarrollo, la música, la publicidad, el software, la televisión, la radio y los videojuegos. De acuerdo al ponente, este sector es tan importante que tan solo para el año 2005 representó el 6,1 % de la economía global y, para el 2011, la economía creativa alcanzó los US $ 4,3 billones. Así pues, el proyecto compuesto por 15 artículos ordenaría una política integral de economía creativa, con líneas de crédito y cooperación técnica para el impulso de infraestructura cultural y creativa en los entes territoriales. Por su parte, el Ministerio de Educación incrementaría las líneas de beca y créditos para el estudio y formación en disciplinas asociadas con los sectores culturales y creativos. El proyecto ya cuenta con ponencia positiva para primer debate.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!