Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Superfinanciera identifica nuevas prácticas abusivas en tarjetas de crédito y créditos de vivienda

Se modificó la Circular Básica Jurídica en lo relacionado con cláusulas y prácticas abusivas de las entidades financieras.
214371
Imagen
tarjetas-dinero-credito1big.jpg

20 de Noviembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Superintendencia Financiera modificó su Circular Básica Jurídica en lo relacionado con cláusulas y prácticas abusivas de las entidades que vigilan.

Y es que la entidad ha identificado prácticas indebidas en tarjetas de crédito, contratos de leasing habitacional, créditos de vivienda a largo plazo y contratos de seguro.

Algunas de las nuevas conductas incluidas en la lista de cláusulas y prácticas abusivas son:

  1. Vincular a los consumidores financieros o modificar las condiciones del contrato de apertura de tarjeta de crédito con una tasa de interés variable sin informar previamente al consumidor ni explicarle cómo se afectarán sus pagos mensuales.
  1. No informar la vigencia que tendrán las condiciones de los créditos preaprobados o modificarlas de forma unilateral antes del desembolso.
  1. Restringir el prepago de obligaciones o limitar la cesión del crédito hipotecario o del contrato de leasing habitacional.
  1. Limitar el acceso a un producto aduciendo la discapacidad del consumidor financiero.
  1. Obstaculizar la cancelación de productos a través de procedimientos administrativos internos adicionales a los previstos por la ley o en el contrato de adhesión o por la causación de cuotas adicionales luego de que se ha solicitado el cierre del producto.
  1. Establecer que las transacciones en moneda extranjera o en el exterior con tarjeta de crédito se liquidarán con la tasa de cambio de la fecha de compensación sin determinarla, o aplicar una tasa de cambio no informada previamente al consumidor financiero.

Descargue al final de esta nota la circular en la que la Superfinanciera hace estas modificaciones a la Circular Básica Jurídica:

Primera

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)