05 de Febrero de 2025 /
Actualizado hace 5 hours | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Noticias / Mercantil


Identifican prácticas abusivas en contratos de seguros

04 de Febrero de 2025

Reproducir
Nota:
223006
Imagen
La exclusión de la culpa grave en los seguros de responsabilidad civil objetiva (Shutterstock)

La Superintendencia Financiera (Superfinanciera) supervisó el modelo de comercialización de seguros en el país para analizar el impacto que tiene sobre los consumidores financieros.

Se trató de una revisión a los denominados “bancaseguros”, que son los que los establecimientos de crédito y las aseguradoras comparten un mismo canal. 

Algunos de los productos revisados fueron seguros de vida (accidentes personales, vida grupo deudor y vida individual) y seguros generales (sustracción, hogar y desempleo).

Conductas que afectan a los consumidores de seguros

La entidad identificó 10 conductas que afectan a los clientes de "bancaseguros":

i. Cobro de primas y vinculación o renovación de pólizas sin que el consumidor financiero lo solicite previamente.

ii. Inadecuado suministro de información para impedir cancelaciones anticipadas.

iii. Diligenciamiento de la solicitud de un seguro por parte de los asesores comerciales.

iv. Ofrecimiento y vinculación a productos que no cumplen con las necesidades del mercado objetivo.

v. Adquisición de un producto condicionado a la compra de otro no necesario para su prestación.

vi. Inadecuado suministro de información y pagos inoportunos de indemnizaciones por siniestros.

vi. Verificación del estado de riesgo del deudor solo al momento de ocurrencia del siniestro.

vii. Uso de formatos desactualizados.

viii. Demora en el trámite de reclamaciones presentadas por los consumidores financieros.

ix. Objeción de siniestros por falta de documentación que en realidad debía custodiar el establecimiento de crédito.

La Superfinanciera logró la suspensión de algunas de estas prácticas, como condicionar el acceso a un producto a la adquisición de otro o el polémico diligenciamiento de las solicitudes por parte de la fuerza comercial.

Así mismo, desautorizó no permitir la cancelación unilateral dentro de los primeros 90 días de entrada en vigor de la póliza.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

Opina, Comenta

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)