El ‘voucher’ dejará de existir como factor de validación: Superfinanciera (10:48 a.m.)
114694
11 de Diciembre de 2019
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Acorde con la evolución de los servicios financieros y con el fin de mejorar la experiencia del usuario, la Superintendencia Financiera impartió instrucciones para fortalecer los estándares de seguridad en las transacciones dentro del ecosistema digital. Los mejores estándares de seguridad en las transacciones incorporados con la Circular Externa 029 del 2019 promueven la utilización de tarjetas de crédito para compras por internet y establecen que para junio del 2021 todas las entidades vigiladas cuenten con mecanismos fuertes de seguridad como los son los códigos de verificación dinámicos, cambiantes y únicos para cada transacción, entre otros. A partir de diciembre del 2020, las entidades estarán obligadas a notificar al consumidor financiero la inscripción de pagos recurrentes con débito o cargo automático por parte de terceros a su cuenta de ahorros, corriente o tarjeta de crédito. Establece que las entidades vigiladas deberán incentivar alternativas para la realización de este tipo de transacciones con cargo a productos distintos a las tarjetas de crédito aprobadas a sus clientes y a plataformas tecnológicas. Por otro lado, las entidades tendrán un año para definir los parámetros que en materia de seguridad sean aplicables a los pagos sin contacto con el objetivo de incentivar su uso. También impartió instrucciones con el fin de que las entidades vigiladas inicien los ajustes necesarios para que, a más tardar, a partir de junio del 2021 toda la red de cajeros automáticos permita en una sola transacción retirar hasta el monto máximo diario establecido por cada entidad.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!