Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Estos son los requisitos que configuran la existencia de un grupo empresarial

Además del vínculo de subordinación, debe existir entre las entidades unidad de propósito y dirección.
144196
Imagen
negocio-socios-acuerdobigstock16.jpg

06 de Junio de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

De acuerdo con lo previsto en el artículo 28 de la Ley 222 de 1995, habrá grupo empresarial cuando, además del vínculo de subordinación, exista entre las entidades unidad de propósito y dirección, es decir, cuando la existencia y actividades de todas las entidades persigan la consecución de un objetivo determinado por la matriz o controlante, en virtud de la dirección que ejerce sobre el conjunto, sin perjuicio del desarrollo individual del objeto social o actividad de cada una de ellas.

 

El propósito de esta integración, indicó la Superintendencia de Sociedades, es permitir a las realidades empresariales que participan en la actividad económica asumir la multiplicidad de formas que se consideren convenientes, partiendo del elemento integrador de la realización de objetivos determinados que los comprometen en un sentido o finalidad de acuerdo al supuesto legal.

 

Así las cosas, se presenta unidad de propósito cuando la relación de las entidades involucradas a través de la subordinación presenta una finalidad, que es comunicada por la entidad controlante y asumida por las controladas, encaminada a la ejecución de un fin designio que se asume en beneficio del grupo, sin perjuicio de la actividad correspondiente de los sujetos que lo componen.

 

En cuanto a la unidad de dirección, precisó la entidad, se configuraría en múltiples maneras, prevaleciendo, en todo caso, la atribución a la controlante de la facultad de intervenir activamente en forma directa o indirecta en la toma de decisiones que afectan a los sujetos subordinados integrados en el grupo, para la ejecución de los designios definidos por la misma.

 

Lo anterior incluye, entre otras actividades, la definición y aplicación de estrategias, políticas, planes y orientaciones económicas, administrativas o financieras pertinentes, a fin de que los sujetos que conforman el grupo las pongan en marcha y con su desarrollo se logre el objetivo previsto.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)