Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Estos son los presupuestos para calificar un acto como generador de competencia desleal

La competencia desleal es el conjunto de actos y conductas tendientes a provocar desorganización del mercado.
169967
Imagen
juez-abogado-documento-leyendo(freepik).jpg

11 de Enero de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Corte Suprema de Justicia recordó que la Ley 256 de 1996 consagra la regulación legal de la competencia desleal, entendida como el conjunto de actos y conductas tendientes a provocar ‘‘la llamada desorganización del mercado’’, realizados por los intervinientes en el ramo, en el mercado con fines concurrenciales y dentro de la misma circunscripción geográfica.

De manera que su objeto es garantizar la libre y leal competencia económica mediante la consagración y prohibición de todos aquellos comportamientos contrarios a las sanas costumbres mercantiles, al principio de la buena fe comercial, a los usos honestos en materia industrial o comercial, o bien cuando se encuentren encaminados a afectar la libertad de decisión del comprador o consumidor o el funcionamiento de concurrencias del mercado.

La Sala indicó que, según la doctrina jurisprudencial, los presupuestos para calificar un acto como generador de competencia desleal son:

(i) Que se realice en el mercado y con fines concurrenciales, esto es, para mantener o incrementar la participación en el mercado de quien lo realiza o de un tercero.

(ii) Por uno o varios sujetos intervinientes en el ramo (no es indispensable que los litigantes sean competidores directos).

(iii) Dentro de la misma circunscripción geográfica, es decir, aquellos cuyos efectos principales tengan lugar o estén llamados a tenerlos en el mercado colombiano.

(vi) Que pueda ser catalogado dentro de los actos consagrados en los artículos 7 a 19 de la Ley 256 de 1996.

Por otro lado, indicó que dos empresas ejecuten las mismas actividades para que se configura la competencia desleal, pues basta que participen en el mercado, ya sea como competidoras o como productoras o comercializadoras (M. P.: Francisco Ternera Barrios).

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete.

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)