Mercantil
Ministros de comercio de Colombia e Israel firman TLC
Según el Embajador de Israel en Colombia, Yoed Magen, uno de los sectores que resultará beneficiado con este acuerdo es el agropecuario.
30 de Septiembre de 2013
Este 30 de septiembre, los ministros de Comercio de Colombia e Israel firmaron, en Jerusalén, el tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países, que abarca, además de bienes, servicios, inversiones y cooperación.
Según el Embajador de Israel en Colombia, Yoed Magen, uno de los sectores que resultará beneficiado con este acuerdo es el agropecuario, en virtud del desarrollo de tecnología y soluciones para la agroindustria, a las cuales tendrán mayor acceso los colombianos.
Las negociaciones sobre el acuerdo, que comenzaron en marzo de 2012, incluyeron cinco rondas realizadas durante 15 meses, que finalizaron a principios de junio con una declaración conjunta que se firmó durante la visita del presidente Juan Manuel Santos a Israel.
Los ministros Sergio Díaz Granados y Naftalí Bennet presentarán próximamente ante el Congreso de la República de Colombia y la Knéset de Israel los documentos para su ratificación.
Con información de Embajada de Israel en Colombia
Consulte aquí la hoja de ruta del acuerdo comercial con Israel y la declaración conjunta
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!