Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Mincomercio plantea modificaciones a contingente de azúcar para EE UU

Se busca garantizar una distribución equitativa del contingente, beneficiando a productores históricos y nuevos participantes.
205406

18 de Septiembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dio a conocer un proyecto de circular que introduciría modificaciones en el proceso de reasignación del contingente de exportación de azúcar, panela y productos afines hacia EE UU, en el marco del acuerdo para la promoción comercial. Estas modificaciones tendrían como objetivo optimizar la utilización del contingente y asegurar su eficiencia para todos los beneficiarios, en un contexto donde se busca mejorar las oportunidades para los exportadores colombianos.

Según la iniciativa, los productores y exportadores tendrían plazo hasta el 21 de octubre del 2024 para presentar sus solicitudes de reasignación mediante el módulo “contingente de exportación” en la ventanilla única de comercio exterior (Vuce). Posteriormente, las toneladas reasignadas serían publicadas el 30 de octubre en la página oficial de la Vuce, donde se proporcionará información detallada sobre la producción certificada, garantizando transparencia en el proceso. (Lea: Modifican requisitos para operaciones desde zona franca con destino al resto del mundo)

Asimismo, el proyecto plantea que los certificados de elegibilidad para el cupo reasignado deberán ser solicitados entre el 1° de noviembre y el 27 de diciembre del 2024. Es importante destacar que los productos deberán ser nacionalizados en las aduanas estadounidenses antes del 31 de diciembre del 2024, lo que establece un marco temporal claro para los exportadores.

Estas medidas estarían diseñadas para asegurar una distribución equitativa y eficaz del contingente de exportación, beneficiando tanto a los usuarios históricos que ya participan en este mercado como a nuevos actores que cumplan con los requisitos establecidos. De esta forma, el Ministerio de Comercio buscaría promover un entorno más competitivo y accesible para todos los productores del sector.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)