Pasar al contenido principal
25 de Junio de 2024 /
Actualizado hace 5 horas | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Noticias / Mercantil


SIC concluye plan integral de descongestión judicial

06 de Junio de 2024

Reproducir
Nota:
189696
Imagen
documento-formulario-contratothink.jpg

A través de un comunicado, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que el plan integral de descongestión judicial que adelantaba, cuya finalidad era darle respuesta en el corto plazo a las demandas de justicia presentadas por los ciudadanos, dado su aumento inusual y exponencial, acaba de finalizar con éxito.

La estrategia de la SIC, con el concurso de su Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales, recibió durante el 2023 un total de 96.572 demandas de protección al consumidor, lo que representó un crecimiento del 50 % de demandas en comparación con el 2022. (Lea: “El servidor judicial es el principal activo de esta institución”)

Por ende, la meta que se trazó consistió en descongestionar en el menor tiempo posible su sistema de administración de justicia, es decir, analizar para su admisión o inadmisión 28.805 demandas en 48 días. En consecuencia, la Delegatura le entrega al país un balance positivo, ya que alcanzó un porcentaje de efectividad del 100 % en la administración de justicia, con cero demandas por evacuar.

Según la entidad, el aumento del número de demandas en materia de consumidor se originó, en mayor medida, por el cese inesperado de las operaciones aéreas de las compañías Fast Colombia SAS en liquidación judicial (Viva Colombia) y Ultra Air SAS en liquidación.

El plan integral de descongestión judicial comprendió las siguientes medidas:

i) La suspensión de los términos judiciales en las acciones de protección al consumidor, infracción a los derechos de propiedad industrial y competencia desleal que se tramitan ante la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales.

ii) La suspensión de términos se extendió por 48 días calendario contados desde el 24 de abril hasta el 10 de junio del presente año, tiempo durante el cual no corrieron términos.

iii) Inventario real de los procesos a cargo de la Delegatura.

iv) Clasificación técnica de los procesos por especialidad y proximidad temática.

v) Adopción de una nueva estructura de decisión judicial: breve, concisa y clara, lo que le permite al ciudadano conocer el objeto del litigio o el problema jurídico que se debe resolver (a partir de los argumentos traídos a colación por los sujetos procesales), informa anticipadamente el sentido de la decisión y las razones que justifican su adopción.

vi) Los términos se reanudarán el 11 de junio del 2024.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.  

Paute en Ámbito Jurídico.

Siga nuestro canal en WhatsApp.

Opina, Comenta

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)