Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Informe de exportaciones revela crecimiento con respecto a abril del 2023

Según la entidad, las ventas externas del país fueron US $ 4.408,8 millones FOB y presentaron un crecimiento de 17,9 % en relación con abril del 2023.
189361

04 de Junio de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) entregó el informe de exportaciones de abril del 2024. Según la entidad, las ventas externas del país fueron US $ 4.408,8 millones FOB y presentaron un crecimiento de 17,9 % en relación con abril del 2023. Este resultado se debió principalmente al crecimiento de 12,3 % en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas.

En el mes de referencia, las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 48,5 % del valor FOB total de las exportaciones. Así mismo, agropecuarios, alimentos y bebidas con 21,5 %, manufacturas con 21,4 % y otros sectores con 8,6 %. (Lea: Es preocupante el estancamiento de la economía: Andi)

Respecto a las exportaciones del grupo de manufacturas fueron de US $ 943,7 millones FOB y presentaron un crecimiento de 15,3 % frente a abril del 2023. Este comportamiento se explicó principalmente por el aumento en las ventas externas de productos químicos y productos conexos (23,0 %) y maquinaria y equipo de transporte (13,7 %), que contribuyeron en conjunto con 11,2 puntos porcentuales a la variación de la agrupación.

Según la entidad, las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US $ 947,4 millones FOB y presentaron un crecimiento de 22,8 %, comparado con abril del 2023. Este comportamiento se explicó principalmente por el aumento de las exportaciones de bananas (incluso plátanos) frescas o secas (100,3 %) y café sin tostar descafeinado o no (21,9 %) que contribuyeron en conjunto con 14,5 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Finalmente, en abril del 2024, EE UU fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 26,8 % en el valor FOB total exportado; le siguieron en su orden las participaciones de Panamá, México, India, China, Ecuador y Brasil.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.  

Paute en Ámbito Jurídico.

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)