Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Definirían lineamientos mínimos para programas de transparencia y ética empresarial

Se dirigirían a las respectivas superintendencias o autoridades de inspección, vigilancia o control, con el fin de que sean incluidos en sus directrices.
185836

09 de Mayo de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República publicó un proyecto de norma que determinaría los lineamientos mínimos que las autoridades de inspección, vigilancia y control deben prever al momento de establecer instrucciones para que sus sujetos vigilados expidan programas de transparencia y ética empresarial (PTEE).

 Según el proyecto, estos lineamientos se dirigirían a las respectivas superintendencias o autoridades de inspección, vigilancia o control, con el fin de que sean incluidos en las directrices que se dispongan para las personas jurídicas supervisadas.

Las autoridades que ejerzan supervisión, inspección, vigilancia y control deberán contemplar en sus requisitos de contenido para la expedición de los lineamientos de los PTEE varias condiciones:

I) Descripción de la organización y alcance del programa: los PTEE deberán contener la descripción del objeto social y actividad económica del sujeto obligado, la cual deberá ser el punto central de la elaboración de cada programa.

ii) Gestión de los riesgos: el PTEE deberá elaborarse con fundamento en la evaluación exhaustiva de las particularidades de cada sujeto obligado de los posibles riesgos de corrupción, soborno y fraude a los que esté expuesto. Esto adoptando metodologías que permitan identificar, medir, evaluar, controlar y monitorear el riesgo, propendiendo por su prevención. (Lea: Definirían características que deben tener los programas de transparencia y ética pública)

iii) Estructura organizacional de un PTEE: los lineamientos para que los sujetos obligados adopten los PTEE contemplarán el diseño y aprobación del programa, la auditoría de cumplimiento del mismo, divulgación y capacitación, canales de comunicación, asignación de funciones a los responsables dentro del sujeto obligado, entre los cuales podrían estar el máximo órgano social, representante legal, revisor fiscal y oficial de cumplimiento.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.  

Paute en Ámbito Jurídico.

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)