Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Reforma al régimen de recargos nocturnos llega a penúltimo debate (2:30 p.m.)

55694

08 de Mayo de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Comisión Séptima del Senado tuvo que nombrar una subcomisión con el objeto de analizar las diferentes posturas de las carteras de Hacienda y Trabajo que revestían grandes diferencias en esta etapa legislativa. Por una parte, el Ministerio de Hacienda pidió el archivo de la iniciativa, por cuanto la propuesta representaría una carga enorme para empresarios e industriales, lo cual terminaría reflejándose en una pérdida significativa de empleos; por su parte, el Ministerio del Trabajo admitió que aunque podrían perderse algunos puestos de trabajo el costo no sería sustancial y, por ende, en pro de los derechos laborales, le dió su respaldo al proyecto. Y es que la iniciativa derogaría los artículos 25 y 26 de la Ley 789 del 2002, que a su vez modificaron los artículos 160 y 161 del Código Sustantivo del Trabajo, para establecer que la jornada laboral nocturna dure 10 horas, de 8:00 p. m. a 6:00 a. m. (actualmente está definida de 10:00 p. m. a las 6:00 a. m.). En el mismo sentido, se propone que la jornada laboral diurna vaya de 6:00 a. m. a 8:00 p. m., (actualmente es de 6:00 a. m. a 10:00 p.m.). Al final, los ponentes le dieron su respaldo a la posición de Mintrabajo, por lo cual cambiaría la jornada laboral diurna (6:00 a.m. a 8:00 p.m.) y la jornada laboral nocturna (8:00 p.m.- 6:00 a.m.). Conozca la ponencia de esta importante iniciativa en el documento adjunto a la presente nota.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)