Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Mañana inicia discusión de la consulta popular, así está el ambiente en el Senado

En un ambiente de enfrentamiento con el Legislativo, el Gobierno espera que su solicitud sea aprobada para continuar con el proceso, son necesarios 53 votos a favor.
235191

12 de Mayo de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El aval para la consulta popular solicitada por el presidente Gustavo Petro para impulsar su reforma laboral tendrá una semana importante con el inicio de la discusión en la plenaria del Senado, la cual decidirá si avala o no las 12 preguntas planteadas. (Lea: Presidente Petro asegura que hay recursos garantizados para la consulta popular)

En un ambiente de enfrentamiento con el Legislativo, el Gobierno espera que su solicitud sea aprobada para continuar con el proceso, recordemos que son necesarios 53 votos a favor. Y es que el presidente del Senado, quien dirigirá las sesiones plenarias, ha invitado a sus compañeros a “resistir con plena conciencia de nuestro deber. Somos la voz de un pueblo que no se rinde y no permitiremos que esa voz sea silenciada”. (Lea: Presidente del Senado denuncia ‘ataque sin precedentes’ contra pilares del Estado)

Inicialmente, el Partido Liberal es la primera organización que tomó como posición oficial no votar la solicitud, algo que Petro ha criticado.  

TuitGP1

Mientras tanto, el senador Iván Cepeda y otros promueven un pronunciamiento en el que están invitando a senadores votar a favor. “No se puede negar la participación de la ciudadanía en un asunto de tal magnitud, sobre todo cuando el Congreso ha sido incapaz de adoptar la decisión de transformar un régimen que resulta oprobioso para millones de trabajadores y sus familias, y mucho menos bajo argumentos de su alto costo, porque invertir en la democracia es tan indispensable como hacerlo en infraestructura física y al final todo gasto que haga el Estado se traducirá en un motor para la economía”, dice el texto. (Lea: Presidente del Senado pide incorporar preguntas de la consulta popular a proyectos de ley)

Este martes comienza la discusión, se escuchará primero al Gobierno, luego a los voceros de las bancadas y posteriormente a los senadores que deseen intervenir. Superada esta etapa se votaría si se da el concepto favorable que exige la ley o no. Puede que las intervenciones se extiendan y no se vote mañana, pero esta semana habría decisión.

El senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, considera que “es una consulta populista, no es oportuna ni conveniente, porque no se cumplen los aspectos de disminución del desempleo, de la informalidad, incluso de protección con el empleo existente”. Agregó que cerca de siete preguntas de la consulta ya existen en la legislación vigente.

Por su lado, Carlos Alberto Benavides afirmó que el origen de la propuesta para la consulta nace del hundimiento del proyecto de ley de reforma laboral en la Comisión Séptima de Senado.  “La democracia no tiene precio. La democracia tiene que ver con la libertad, la dignidad y el bienestar para generar derechos, y si eso nos permite generar derechos, o sea, invertir en el bienestar de los trabajadores, pues creo que en eso es en lo que realmente debemos invertir”.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)