Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Laboral


Si hay acuerdo no se requiere autorización judicial para terminar contrato con trabajador aforado

El empleador tiene la obligación de solicitar el permiso judicial, pero no es necesario cuando la relación se concluye de forma concertada con el trabajador.
13556
Imagen
acuerdo-sindicato-trabajadores1shutt-1509242005.jpg

13 de Octubre de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia aseguró que resulta irrelevante determinar si un trabajador goza o no de garantía foral por ser miembro de la junta directiva de la organización sindical en el evento que se acuerde dar por terminado el vínculo laboral de mutuo acuerdo.

 

Por ello, el empleador no está en la obligación de obtener la autorización judicial para despedir a su trabajador aforado cuando se ha concertado de manera común finiquitar la relación contractual. (Lea: Fundadores de la organización sindical gozan de fuero a partir de su constitución)

 

Si bien la garantía foral busca impedir que el empleador pueda perturbar indebidamente la acción legítima que la Constitución Política le reconoce a los sindicatos, mediante el despido, el traslado o el desmejoramiento de las condiciones de trabajo, el empleador tiene la obligación de solicitar el permiso judicial excepto cuando este contrato concluya de mutuo acuerdo, explicó la Sala.

 

Igualmente, advirtió el alto tribunal que en el evento en que el empleador despida, traslade o desmejore a un trabajador aforado, sin la correspondiente autorización del juez, el empleado puede acudir a la jurisdicción laboral en acción especial de reintegro, donde el fallador deberá determinar si el empleador estaba obligado a solicitar el permiso y si cumplió con tal deber. (Lea: Conozca las figuras jurídicas de fuero sindical y fuero circunstancial)

 

En tal virtud, indicó que resulta vano examinar los documentos que acreditan la calidad de aforado no solo por la intrascendencia, sino porque corresponde a un tema propio del proceso especial de fuero sindical y no del ordinario, que puede llegar hasta la instancia de casación en los eventos legales (M.P. Clara Cecilia Dueñas Quevedo).

 

Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-132752016 (47797), Sep. 14/16

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)