Salas de lactancia podrían ser obligatorias en todas las empresas privadas, sin importar su capital o número de empleados (8:20 a.m.)
55544
17 de Mayo de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
Tres demandas de inconstitucionalidad atacan los límites que la Ley 1823 del 2017 impuso a la obligación de adoptar salas de lactancia en las empresas privadas. En efecto, el parágrafo único del artículo 2° de la norma que adoptó la estrategia “salas amigas de la familia lactante del entorno laboral” excluyó la aplicación de esta medida a las compañías del sector privado con capitales menores a 1.500 salarios mínimos mensuales legales vigentes y con menos de 50 empleadas. Los escritos tienen en común los principios superiores que invocan como vulnerados: el derecho a la igualdad, la protección especial a la mujer, los derechos fundamentales de los niños, el derecho al trabajo, entre otras. Justamente, aseguran que se desconoce la igualdad de oportunidades, pues no existe ningún argumento que justifique cercenar solo a algunas mujeres trabajadoras el derecho a lactar a sus hijos sin importar las condiciones de su empleador.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!