Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Decreto reglamentario únicoColombia cuenta con un sistema de certificaciones electrónicas de tiempos laborados y salarios (4:01 p.m.)

60884

02 de Mayo de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio del Trabajo acaba de crear el Sistema de certificación electrónica de tiempos laborados (Cetil), a través del cual se expedirán todas las certificaciones de tiempos laborados y salarios por parte de las entidades públicas y privadas que ejerzan funciones públicas o cualquier otra entidad que deba expedir dichos documentos de tiempos laborados o cotizados y salarios con el fin de ser aportadas a las entidades que reconozcan prestaciones pensionales a través del diligenciamiento de un formulario único electrónico, así como para la elaboración de cálculos actuariales. El administrador del sistema será la Oficina de Bonos Pensionales del Ministerio de Hacienda, que estará encargada de definir los lineamientos para la implementación del Cetil y este deberá empezar a operar, a más tardar, dentro del primer semestre del año 2018. Sin importar el tipo de prestación pensional que se vaya a reconocer a un ciudadano, la entidad certificadora tendrá un plazo de 15 días hábiles para el diligenciamiento del formulario único y la expedición de la certificación.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)