Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Dane presenta cifras de productividad que guiarán negociación del salario mínimo del 2025

Cuatro indicadores de productividad laboral se consideran esenciales para determinar el aumento del salario mínimo.
215706
Imagen
salario-minimo-negociacion(mintrabajo).jpg

03 de Diciembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó hoy las cifras clave de productividad laboral que servirán como base para la negociación del salario mínimo del 2025. Este anuncio marca el inicio formal de las conversaciones sobre el aumento. Las cifras reveladas hoy son esenciales para definir el ajuste salarial que regirá el próximo año.

La directora del Dane, Piedad Urdinola, informó que la productividad total de los factores alcanzó un 1,73 % al tercer trimestre del 2024. Además, destacó otras cifras relevantes, como la productividad laboral por horas trabajadas, que fue de 3,43 %, y la productividad laboral por persona, que se situó en 1,76 %. Por su parte, la productividad media del trabajo llegó al 3,14 %. (Lea: Sindicatos rechazan propuesta inicial del Gobierno sobre el salario mínimo)

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que los gremios, sindicatos y funcionarios del Gobierno se reunirán mañana para evaluar cuál de las cuatro cifras de productividad presentadas será utilizada en la negociación. Según Ramírez, el objetivo es llegar a un acuerdo sobre cuál de estos indicadores se recomendará a la comisión de concertación para definir el aumento del salario mínimo.

En la negociación, generalmente se toman en cuenta dos factores fundamentales: la inflación y la productividad laboral. La inflación acumulada hasta octubre del 2024 es de 5,41 %, lo que constituye un elemento importante a considerar. Con base en los valores de productividad y la inflación, se estima que el incremento del salario mínimo podría situarse entre 7,14 % y 8,88 %, dependiendo de qué indicador de productividad se elija para la negociación.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)