Así va la guerra comercial que declaró EE UU
03 de Febrero de 2025
La amenaza de Donald Trump a Colombia de imponer aranceles si el país no recibía a deportados se hizo realidad para México, Canadá y China, a los que mañana martes les impondrá estas tarifas bajo el argumento que la migración irregular y el tráfico de fentanilo amenazan la seguridad de EE UU.
Y es que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá (10 % para productos energéticos canadienses) y del 10 % a las de China, con la advertencia de que si hay respuesta por parte de los países afectados se incrementarían aún más.
Los aranceles se han convertido en la moneda de cambio del Gobierno Trump, gracias a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés), con ella el presidente norteamericano busca asegurar que los países afectados cumplan con lo que necesita de ellos.
La respuesta de los países afectados
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que también aplicará aranceles del 25 % por $ 30.000 millones si mañana martes EE UU aplica el arancel. Hoy, los presidentes de ambos países han dialogado buscando un acuerdo, pero no se ha logrado.
We will always stand up for Canada. pic.twitter.com/Eg9vkh4bS0
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) February 2, 2025
Por el lado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció “medidas arancelarias y no arancelarias”, pero, en un diálogo con Trump esta mañana, logró aplazar la medida por un mes, a cambio de mandar a la frontera norte 10 mil miembros de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas desde México. Dijo la mandataria que el presidente se comprometió a evitar el tráfico de armas.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…
Parece que las políticas proteccionistas de Trump escalarán en la medida que sirvan para apuntalar su agenda mundial.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
Opina, Comenta