Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Colombia fortalece compromiso con protección de refugiados

La normativa protege datos sensibles y establece fases claras para la determinación de refugiados en Colombia.
222041
Imagen
venezuela-migrantes-fronteracancilleria.jpg

28 de Enero de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un decreto que reglamenta aspectos relacionados con la condición de refugiado, buscando garantizar el acceso a la protección de quienes solicitan asilo en el país.

Esta medida responde a la creciente presión internacional por garantizar los derechos humanos y la dignidad de las personas que huyen de situaciones de violencia o persecución, consolidando el compromiso de Colombia en este ámbito.

El decreto subraya que el derecho a buscar asilo está respaldado por instrumentos internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados. De este modo, Colombia reafirma su papel como un país que promueve estándares internacionales de protección, fortaleciendo su posición en la comunidad internacional. (Lea: Cancillería ofrecería ayuda a colombianos en el exterior afectados por desastres naturales)

Una de las principales innovaciones de la normativa es la precisión en los procedimientos para la obtención de salvoconductos. Se especifican detalles sobre la vigencia regular de estos documentos y sus prórrogas, permitiendo a los solicitantes de refugio mantener su estatus legal mientras se resuelve su situación. Este cambio busca prevenir la irregularidad migratoria y garantizar un proceso más eficiente y respetuoso.

La norma también prioriza la protección de los datos sensibles de quienes solicitan asilo. La normativa exige el manejo de esta información conforme a la legislación sobre protección de datos personales, promoviendo un entorno de confianza que facilite el acceso a los mecanismos de asistencia y protección.

Asimismo, estableció fases claras y derechos específicos dentro del proceso de determinación de la condición de refugiado. Estas disposiciones refuerzan el respeto al debido proceso y la diligencia en las decisiones, reafirmando el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores con la dignidad humana y los estándares internacionales.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)