Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Minsalud debe gestionar importación y compra de medicamentos vitales no disponibles

Busca evitar el desabastecimiento de medicamentos necesarios, especialmente para grupos vulnerables.
208751
Imagen
Precisan daño patrimonial frente a tenencia de medicamentos con fecha de vigencia expirada (Freepik)

10 de Octubre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Ministerio de Salud emitió una circular que enfatiza la necesidad de gestionar la importación y compra de medicamentos vitales no disponibles en Colombia. Esta circular responde a la creciente preocupación por el acceso a tratamientos esenciales, especialmente en un contexto donde la salud es considerada un derecho fundamental. El documento subraya la importancia de garantizar que todos los ciudadanos, incluidos los grupos vulnerables, tengan acceso a los medicamentos necesarios para su bienestar.

Según el documento, un medicamento se clasifica como vital no disponible si es indispensable para la vida o el alivio del sufrimiento de los pacientes y no se encuentra en el mercado nacional. La normativa establece que estos medicamentos no requieren registro sanitario para su producción o importación, lo que facilita su acceso. Además, se busca evitar el desabastecimiento, asegurando que las entidades administradoras de planes de beneficios (EAPB) realicen las gestiones necesarias para su importación. (Lea: Formulan pliego de cargos contra empresas por presuntamente fijar precios excesivos para medicamento contra la hipertensión)

Las EAPB tienen la responsabilidad de garantizar el suministro de medicamentos cubiertos por el plan obligatorio de salud, según lo estipulado en la Ley 100 del 1993. Esta ley establece que los afiliados al sistema de salud deben recibir atención adecuada y oportuna, lo que incluye el acceso a medicamentos esenciales. La circular del Ministerio de Salud refuerza esta obligación, instando a las EAPB a actuar de manera inmediata para evitar la falta de medicamentos vitales.

La circular también menciona que los medicamentos vitales no disponibles son aquellos que, debido a su baja rentabilidad y escasa frecuencia de uso, requieren un tratamiento especial para su importación.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)